Tabla de contenido
Después de una rinoplastia, una de las dudas más frecuentes entre los pacientes es: ¿Cuánto duran los puntos internos de rinoplastia? Saberlo no solo aporta tranquilidad, sino que también te ayuda a seguir correctamente las recomendaciones postoperatorias. En este artículo de Dr. Jaime Vallejo te contamos todo lo que necesitas saber para una recuperación segura y exitosa.
¿Sabías cuánto duran los puntos internos de rinoplastia?
Es importante saber que estos puntos están diseñados para disolverse por sí solos con el tiempo porque en la mayoría de los casos, se trata de suturas reabsorbibles que comienzan a descomponerse entre 7 y 10 días después de la cirugía, aunque el proceso completo puede durar hasta 3 meses, dependiendo del tipo de hilo quirúrgico utilizado y de la respuesta individual de tu cuerpo. Durante este tiempo, no sentirás molestias si sigues las indicaciones médicas al pie de la letra.
La elección de este tipo de sutura busca evitar complicaciones y facilitar una recuperación más cómoda. Ahora que conoces esto, hablemos de su cuidado.
¿Son molestos los puntos internos durante la recuperación?
Los puntos internos rinoplastia no suelen generar molestias significativas, ya que están colocados en zonas protegidas y diseñados para disolverse sin intervención. Puede que notes una ligera sensación de tirantez los primeros días, pero desaparecerá pronto. El seguimiento postoperatorio es clave para garantizar una evolución sin complicaciones.
¿Qué cuidados debo tener con los puntos internos?
Aunque los puntos internos rinoplastia no requieren extracción, sí es vital cuidar la zona operada. Evita sonarte con fuerza, dormir boca abajo o hacer ejercicio intenso las primeras semanas. La higiene nasal y las visitas de control ayudarán a que las suturas se disuelvan correctamente sin causar inflamación o infección.
El proceso de cicatrización interna: lo que debes saber
La cicatrización interna después de una rinoplastia es un proceso que ocurre de forma silenciosa pero muy importante. Los tejidos nasales necesitan tiempo para adaptarse a su nueva estructura, y los puntos internos rinoplastia cumplen un papel clave al mantener unidos los tejidos durante esta fase crítica.
La inflamación puede prolongarse algunas semanas, y es normal que el resultado final se vea en su totalidad después de varios meses y aunque los puntos desaparecen, su función permanece activa mientras el cuerpo regenera y estabiliza los tejidos.
No te alarmes si sientes pequeñas irregularidades internas o una leve congestión, son síntomas normales mientras el proceso avanza. La clave está en la paciencia y en seguir el plan de recuperación diseñado por tu cirujano. Cada paso del postoperatorio influye directamente en la calidad del resultado final.
¿Cuándo acudir al cirujano si algo no va bien?
Aunque es raro que los puntos internos rinoplastia causen molestias, es importante estar atento a signos de alarma. Si notas sangrado persistente, dolor agudo, secreción con mal olor o inflamación exagerada, debes consultar de inmediato.
Estas señales pueden indicar una reacción desfavorable o una infección que requiere tratamiento. La prevención es fundamental: acude puntualmente a tus controles, sigue las indicaciones de higiene nasal y no introduzcas objetos en la nariz.
Un seguimiento adecuado evitará complicaciones y te permitirá disfrutar de los resultados de tu rinoplastia con total tranquilidad y seguridad.
Cuida tu recuperación y confía en manos expertas
Ya sabes cuánto duran los puntos internos de rinoplastia y la importancia de su cuidado, porque están allí para ayudarte a sanar correctamente, aunque no los veas. La recuperación es un proceso delicado que requiere compromiso de tu parte, y una guía profesional que te acompañe de principio a fin.
Si estás pensando en realizarte una rinoplastia, te invitamos a agendar una valoración en la clínica del Dr. Jaime Vallejo, porque como se enfoca en brindarte resultados estéticos y funcionales que te hagan sentir mejor contigo mismo, con total seguridad y respaldo médico en cada etapa del camino.